![](../../img/publicacion.png)
Introducción: El uso de modelos biológicos en docencia quirúrgica permite desarrollar habilidades como la técnica de extracción de lipomas realizada en mano de cerdo. Existen referentes para evaluar dichas competencias como los de Anaya y Serrano. Objetivo: Evaluar con una adaptación del cuestionario de Anaya y Serrano la extracción de lipomas en mano de cerdo. Material y métodos: Se llevó a cabo un estudio prospectivo, transversal, experimental y analítico, dividido en tres módulos. El primero evaluó conocimientos teóricos. El segundo implicó una clase teórico-práctica y en el tercero se realizó una evaluación de habilidades técnico-quirúrgicas. Dicha evaluación se llevó a cabo a partir de un modelo modificado de Reyes Arellano y cols., utilizando un malvavisco cubierto con gasa y caramelo en una mano de cerdo. Esta evaluación se aplicó a 11 estudiantes de medicina de tercer año. Resultados: En el primer módulo 81.81% tenían los suficientes conocimientos del tema, en el segundo módulo 84.46% aprobaron y en el tercer módulo 90.90% logra la extracción del lipoma. Se hizo una prueba t de Student entre los grupos aprobados y con calificación insuficiente obteniendo una diferencia estadísticamente significativa entre ambos (p ≤ 0.001). Conclusión: Se aplicó el modelo de extracción de lipoma y se realizó un análisis estadístico de los resultados, concluyendo la viabilidad para evaluar al alumno.