Registrarme Olvidé mi contraseña /
Lineas de Interés
Centro de Investigación
Investigador
Publicaciones


Introducción El síndrome de Guillain Barré vio incrementada su incidencia en las Américas tras la llegada del virus Zika en 2014, afectando inicialmente Sudamérica y las Antillas hasta llegar a Norteamérica, en donde se reportaron algunas particularidades regionales. Objetivo Realizar una revisión sistemática de las publicaciones relacionadas con la incidencia del síndrome de Guillain Barré durante los brotes de Zika en Latinoamérica. Material y métodos Se realiza una revisión sistemática de la evidencia publicada sobre el síndrome de Guillain Barré asociado a los brotes de Zika en América desde 2014 a 2019, analizando los reportes de Brasil a México. Resultados Se encontraron un total de 32 estudios. El total de casos reportados en la revisión sistemática es de 1.531, resultando positivos a Zika 368 casos (24%). La incidencia regional de casos se reporta en Sudamérica 45%, Centroamérica 15%, Norteamérica 9% y el Caribe 43%. Conclusión Tras la revisión sistemática de la información se concluye que la relación causal entre el síndrome de Guillain Barré y el virus Zika es del 24%, siendo una incidencia baja que obliga a realizar un protocolo infectológico amplio que abarque agentes bacterianos y virales con propiedades neurotrópicas.

Dr. Del Carpio Orantes L.

Perfil



Ligas de interés