Registrarme Olvidé mi contraseña /
Lineas de Interés
Centro de Investigación
Investigador
Publicaciones


Introducción: la diabetes es una enfermedad de muy alta prevalencia en el país y es, sin duda alguna, el mayor reto que enfrenta el Sistema Nacional de Salud. El objetivo del estudio fue identificar factores de riesgo asociados con la depresión en pacientes con diabetes tipo 2. Material y métodos: estudio aleatorizado, de casos y controles. Se estudiaron 285 pacientes con diabetes tipo 2 del Hospital General de Zona No. 1, del IMSS en la ciudad de Oaxaca, México. Los pacientes fueron evaluados siguiendo los criterios del DSM V y la escala de Beck para determinar la frecuencia de depresión. Asimismo, se les formuló un cuestionario para conocer la presencia de otros factores de riesgo. Resultados: la depresión se presentó en 112 (39.3%) pacientes con diabetes tipo 2 (casos). Los factores de riesgo significativos adicionales a la depresión en estos pacientes fueron: 1) Sexo femenino, 2) Múltiples hospitalizaciones, 3) Vida sedentaria, 4) Falta de apoyo familiar, 5) Dedicarse exclusivamente a las labores del hogar, 6) Cumplimiento inadecuado del tratamiento médico para controlar la diabetes, 7) Desconocimiento de la enfermedad, 8) Inadecuada comunicación con el médico tratante, y 9) Deseo de cambio de médico. Conclusiones: la frecuencia de depresión en los pacientes con diabetes tipo 2 fue elevada y la presencia de los factores de riesgo estudiados mostró asociación significativa con la depresión.

Dr. Elizarrarás Rivas J.

Perfil



Ligas de interés