Introducción: Una nueva opción para el manejo de lesiones medulares es el trasplante de células inmaduras, para protección y/o reparación del sitio de la lesión. Una fuente accesible y renovable de células progenitoras es la médula ósea. Hay una subpoblación de células mononucleares en la médula ósea que se adhiere a poliestireno, las células mesenquimatosas, que por su inmadurez pudieran ser útiles en el manejo de la lesión medular. Objetivos: Obtener in vivo células mesenquimatosas de la médula ósea de una tibia de rata, determinar su inmunofenotipo y probar su viabilidad después de varios días en cultivo. Métodos: Se aspiraron in vivo 500 μL de médula ósea/sangre de una tibia perforada de rata Wistar. Con gradiente de Ficoll, se aisló la fracción de células mononucleares. Estas células fueron cultivadas en cajas Petri de poliestireno de alta calidad para la separación por adhesión de las células mesenquimatosas. El fenotipo inmunológico de las células mesenquimatosas se determinó por citometría de flujo y su viabilidad se probó por su permeabilidad al azul de trípano. Resultados: El procedimiento quirúrgico para la obtención in vivo de la médula ósea de tibia de ratas no afectó su marcha. [Esta observación es relevante para futuros estudios de ratas con lesión medular que sean manejadas con células mesenquimatosas de médula ósea autóloga, que serían evaluados en base a su función motora]. Se obtuvieron células mesenquimatosas por adhesión a poliestireno con un rendimiento de 500,000 células/500 μL de médula ósea/sangre, viables en un 98% al noveno día de cultivo. Estas células mostraron un inmunofenotipo positivo para CD-10, CD-13 y CD-61, que apoya su identidad. Discusión: Se obtuvo in vivo médula ósea de un solo hueso largo (tibia) de rata con daño mínimo en tejidos blandos, sin alterar su marcha. Los marcadores inmunológicos comúnmente asociados a células mesenquimatosas son CD-10, CD-13 y Thy-1 (CD-90). Las células mesenquimatosas que aislamos aquí fueron positivas para CD-10, CD-13 y CD-61. Conclusión: De la fracción de células mononucleares de médula ósea aspirada in vivo de una tibia se obtuvieron células mesenquimatosas, con un inmunofenotipo característico, en cantidad suficiente para su uso en trasplante a médula espinal lesionada.