Registrarme Olvidé mi contraseña /
Lineas de Interés
Centro de Investigación
Investigador
Publicaciones


Introducción: existe aún una controversia sobre los efectos en los parámetros ventilatorios en pacientes sometidos a una traqueotomía, y los estudios en casos de pacientes con SARS-CoV-2 son escasos. Objetivo: describir los cambios en los parámetros ventilatorios en pacientes operados de traqueotomía por SARS-CoV-2 en la unidad de cuidados intensivos (UCI). Métodos: se realizó un estudio retrospectivo, descriptivo y longitudinal en el que se incluyeron las variables como edad, sexo, comorbilidades, tiempo de intubación, parámetros ventilatorios, gasométricos y el índice de Kirby. Se utilizó estadística descriptiva con medidas de tendencia central y medidas de dispersión. Resultados: se recibieron 493 casos con COVID-19, 133 (26,35 %) ingresaron, 21 fueron operados en la UCI; el género masculino fue 76 % y edad de 56 años; la obesidad y la hipertensión fueron las comorbilidades más comunes, todos con PCR positivo; los parámetros ventilatorios preoperatorios fueron presión positiva al final de la espiración (PEEP) de 7,61 y fracción inspirada de oxígeno (FiO2 ) de 41,42, la gasometría fue pH de 7,42, presión parcial de oxígeno (pO2 ) de 95,04, presión parcial de dióxido de carbono (pCO2 ) de 41,47, bicarbonato (HCO3 ) de 29,14, saturación de oxígeno (SatO2 ) de 94,7 %, el índice de Kirby ẋ = 235; y los posoperatorios (PEEP de 7,19 y FiO2 de 40,6), la gasometría fue de pH de 7.44, pO2 de 43,7, pCO2 de 87,7, HCO3 de 27,4, SatO2 de 95,23 %. Fallecieron tres pacientes, dos pacientes complicados con sangrado y un caso con decanulación accidental. El tiempo promedio de ventilación mecánica de fue de 5,7 días. Conclusiones: la traqueotomía generó cambios muy sutiles en los parámetros ventilatorios y gasométricos; sin embargo, la liberación de la ventilación mecánica fue en promedio menor a una semana, desocupando espacio en la UCI.

Mtro. Lugo Machado J.

Perfil



Ligas de interés