![](../../img/publicacion.png)
INTRODUCCION: El crecimiento de un feto se considera restringido si el peso es dos desviaciones estándar menor que el de la media correspondiente a su edad gestacional, está por debajo del percentil 3 para su misma edad gestacional, o se estanca, es decir, no alcanza el tamaño que le corresponde por su potencial biológico. OBJETIVO: Identificar los factores de riesgo asociados con la restricción del crecimiento intrauterino en recién nacidos vivos. METODOS: Estudio observacional, descriptivo, transversal y retrospectivo. Se revisaron los expedientes clínicos de madres cuyo producto haya nacido vivo con un peso igual o menor a 2500 gramos en el periodo comprendido de Enero del 2012 a Diciembre del 2013, en el Hospital General Regional N° 6 (HGR#6) del IMSS. El análisis de los datos obtenidos se llevó a cabo mediante regresión lineal, estadística descriptiva y mediante medidas de tendencia central, para variables continuas, variables categóricas, porcentajes y frecuencias. RESULTADOS: El análisis estadístico realizado demostró una asociación lineal significativamente fuerte de 94 % entre las anormalidades placentarias y el RCIU (p=0.000) IC 95%, DE 127.9-425.0. Así mismo existe asociación lineal moderada entre la Hipertensión arterial crónica y RCIU en un 47% (p= 0.013) IC 95% DE 25.9-205.5 CONCLUSIONES: Los factores de riesgo maternos son los que se asocian con mayor frecuencia a RCIU en recién nacidos vivos del HGR #6 del IMSS.