
Objetivo: evaluar el efecto de tres diferentes enfoques de educación promotora sobre la aptitud clínica en el proceso de atención médica materna en médicos en proceso de formación. Métodos: diseño cuasiexperimental con tres grupos de intervención, se programaron 20 horas para la presentación de contenidos teóricos y casos clínicos en tres estrategias educativas: las estrategias A y B con matiz participativo incipiente y la estrategia C con matiz participativo intermedio fue la intervención a prueba. Para evaluar la aptitud clínica en el proceso de atención médica materna se utilizó un instrumento de cuatro casos clínicos y 116 reactivos previamente validado por rondas de expertos, el cual tuvo una consistencia interna de 0.87 por alfa Cronbach. Resultados: los integrantes de la estrategia C presentaron mayor puntuación antes de la intervención (p=0.023), en el comparativo intragrupo los alumnos de las tres estrategias mejoraron la aptitud clínica en el proceso de atención médica materna (p