Objetivo: evaluar la satisfacción de los pacientes del módulo Diabetimss y su asociación al control glucémico en la unidad de medicina familiar (umf) no. 80, Morelia, Michoacán, México, de noviembre de 2014 a octubre de 2015. Métodos: estudio transversal y descriptivo. Se incluyeron pacientes con diabetes tipo 2 sin complicaciones que permanecieron en el programa Diabetimss por un año, que acudieron a 12 consultas (médico familiar y nutriólogo) y 12 sesiones educativas (enfermería) orientadas a lograr cambios en el estilo de vida, alcanzar metas de control y prevenir complicaciones; se excluyeron sujetos que no contestaron las encuestas de satisfacción y que no tenían en su expediente el registro de los niveles de glucosa. Resultados: se incluyeron 94 pacientes de 57.07 ±10.48 años de edad, 54% mujer y 46% hombre, glucosa: 120.05 ±28.69 mg/dl, 65% en control glucémico (≤130 mg/dl) y 35% en descontrol (>130 mg/dl). El nivel de satisfacción en el módulo Diabetimss fue: en consulta médica, buenaexcelente (83%); en enfermería, buena (96.8%) y en nutrición, mala (65.9%). La asociación entre satisfacción y control glucémico no fue significativa con la atención de la consulta médica (p=0.199), enfermería (p=0.948) o nutrición (p=0.240). Conclusión: la satisfacción en el módulo de Diabetimss es adecuada con el personal médico y de enfermería e inadecuada con el personal de nutrición, sin encontrar asociación entre el nivel de satisfacción y el control glucémico.