Registrarme Olvidé mi contraseña /
Lineas de Interés
Centro de Investigación
Investigador
Publicaciones


Antecedentes: En México, los artesanos utilizan con frecuencia el óxido de plomo o greta para la elaboración de utensilios, que se destinan a la preparación y conservación de alimentos y bebidas. Además, el riesgo de envenenamiento por plomo de los artesanos y sus familias es mayor que en la población general, y dentro de estas familias, los niños son los más susceptibles al envenenamiento por plomo. El objetivo de este estudio fue estimar la pérdida de coeficiente intelectual en niños mexicanos de familias alfareras expuestas al plomo. Métodos: Las concentraciones de plomo en el suelo se determinaron en 19 casas de alfareros que funcionaban como talleres de alfarería en siete estados de la República Mexicana entre 2009 y 2012. Esta información se utilizó para estimar los niveles de plomo en sangre a través del modelo biocinético de absorción de exposición integrada (IEUBK). Luego se estimó la pérdida de puntos de CI según los modelos de Lanphear y Schwartz. Resultados: La concentración media de plomo encontrada en el suelo de los talleres fue de 1098,4 ppm. Los niveles de plomo en sangre estimados en niños menores de 8 años fueron de 26,4 µg/dL y la pérdida de puntos de CI comprendió de 7,13 a 8,84 puntos según el modelo. Conclusiones: Es posible que 11 niños de familias de artesanos en México estén perdiendo entre 7.13 a 8.84 puntos de CI, por exposición al plomo en sus casas-taller. Esta pérdida de puntos de CI podría tener importantes impactos sanitarios, económicos y sociales.

Mtro. Juárez Pérez C.

Perfil



Ligas de interés