
Objetivo El riesgo cardiovascular aumenta en la etapa posmenopáusica. El tejido adiposo epicárdico ha mostrado utilidad para la identificación del riesgo cardiovascular, sin embargo, la información es aún escasa en la mujer posmenopáusica. El objetivo de este estudio fue analizar la relación entre el tejido adiposo epicárdico y los componentes del síndrome metabólico en mujeres posmenopáusicas. Sujetos y métodos Estudio transversal comparativo en 50 mujeres posmenopáusicas, se midieron los factores de riesgo cardiometabólico, se les realizó ecocardiograma transtorácico y análisis de composición corporal. Resultados La grasa epicárdica es más elevada en mujeres con síndrome metabólico en comparación a aquellas sin síndrome metabólico (515,6±130,9 vs. 358,0±138,7, p