Registrarme Olvidé mi contraseña /
Lineas de Interés
Centro de Investigación
Investigador
Publicaciones


La obesidad y el sobrepeso han aumentado notablemente en la mayor parte del mundo y existe una impresión generalizada que la obesidad es en realidad una enfermedad. El incremento del peso corporal se puede asociar con diversos padecimientos como diabetes mellitus, hipertensión arterial, dislipoproteinemia, enfermedad coronaria isquémica, accidente vascular cerebral y algunas variedades de cáncer. Sin embargo, aunque esta relación se conoce ampliamente existe una gran dificultad para resolver el exceso de peso y después mantenerse en un peso adecuado. Uno de los recursos más utilizados por la población para reducir el peso corporal son los sustitutos no farmacéuticos que son cuestionables al no haberse confirmado su efectividad por estudios clínicos controlados. Aunque la mayoría de estas alternativas son inocuas, es preferible poner énfasis en las dietas de reducción y en el ejercicio físico regular y permanente.

Dra. Basurto Acevedo M.

Perfil



Ligas de interés