![](../../img/publicacion.png)
Una evaluación de lo publicado hasta ahora acerca de los riesgos de la terapia de reemplazo hormonal (HRT) en la posmenopausia ha permitido algunas conclusiones como son: 1) existe un bajo riesgo relativo (RR) para cáncer de mama y enfermedad cardiovascular, 2) mayor RR para tromboembolismo venoso, y 3) efecto protector para fractura de fémur y cáncer de colon. Por lo anterior se ha recomendado no usar HRT para prevención primaria o secundaria de isquemia coronaria y para otros riesgos es imperativo hacer una evaluación individual; también se ha propuesto que la HRT se use para controlar los síntomas climatéricos y realizar un análisis a los 5 años para decidir si es conveniente continuarla, en el marco de una estimación entre el médico y la paciente. El riesgo/beneficio se debe determinar individualmente. Para la HRT es preferible utilizar un estrógeno natural (estradiol, estrona, estriol) y seleccionar la óptima vía de administración (de acuerdo con cada persona); además no existe justificación para agregar una progestina o progesterona en ausencia del útero. Es necesario conocer los resultados de otras investigaciones que se están realizando con diferentes modalidades estrogénicas.