Registrarme Olvidé mi contraseña /
Lineas de Interés
Centro de Investigación
Investigador
Publicaciones


Objetivo: El tratamiento con testosterona en hombres con hipogonadismo corrige las alteraciones en hueso, músculo, actividad sexual, energía y sensación de bienestar. El propósito del estudio fue evaluar el efecto de androgenoterapia sobre la dinámica ósea. Material y métodos: Diez hombres de 60 a 75 años, con niveles de testosterona en suero por debajo de 3 pg/mL y con datos clínicos sugestivos de hipogonadismo por senescencia recibieron mesterolona (25 mg/día/oral) durante 6 meses, los marcadores de remodelación ósea se cuantificaron antes y durante el tratamiento. Resultados: Los niveles circulantes elevados de osteocalcina, fosfatasa alcalina, la porción carboxiterminal del telopéptido de la colágena tipo 1 considerados como indicadores de recambio óseo acelerado antes del tratamiento, mostraron un descenso de 9.8 ± 3.2 a 3.8 ± 1.2 ng/mL (M ± EE) ( p < 0.001); de 24.7 ± 1.4 a 12.1 ± 1.8 U/L; y de 2.2 ± 1.2 a 1.6 ± 1.04 mg/L (p < 0.05) respectivamente; después del tratamiento. Por otra parte se refirió mejoría en la actividad sexual y sensación de bienestar general. Conclusiones: La terapia de reemplazo con andrógenos equilibra la remodelación ósea y mejora el hipogonadismo; sin embargo se requieren de más estudios controlados determinando densitometría ósea para, corroborar los beneficios de la androterapia.

Dra. Basurto Acevedo M.

Perfil



Ligas de interés