Registrarme Olvidé mi contraseña /
Lineas de Interés
Centro de Investigación
Investigador
Publicaciones


La osteoporosis es la enfermedad más frecuente del hueso y por su mayor prevalencia en la menopausia ha penetrado en la cultura popular; lo anterior explica porque este tema se discute tanto en el medio profano como una señal de alarma, y en el medio médico como algo confuso. La esperanza de vida, en particular de las mujeres, se acerca a los 80 años y por ello la etapa menopáusica se ha convertido en la más prolongada de su existencia, despertando un gran interés por conocer su fisiología, así como la relación entre los niveles hormonales y la vulnerabilidad a enfermedades cardiovasculares, cáncer, enfermedad de Alzheimer y osteoporosis. Llama la atención que la osteoporosis es popularmente la complicación que más temen las mujeres y puede ser el principal motivo de consulta durante la menopausia. Debido a lo anterior se ha considerado de interés realizar una revisión de algunos de los aspectos relevantes de la osteoporosis. En la década de los 50', el eminente profesor Fuller-Albright, del Hospital General de Massachusetts, paradigma indiscutible de lo que es el “investigador clínico”, resaltó la importancia de la relación entre el calcio y el hueso y organizó la primera clínica para el estudio de las enfermedades óseas (de manera eufemística conocida como la “Clínica de la Piedra o la Cantera”). Entre sus múltiples contribuciones científicas, la relación entre hipogonadismo y osteoporosis llamó particularmente la atención y derivó en el uso de estrógenos para el tratamiento de la osteoporsis. A pesar de aceptarse que los estrógenos podrían evitar la osteoporosis en la menopausia, dicha medida estuvo limitada por el temor a que los estrógenos promovieran el desarrolló de cáncer mamario. La osteoporosis tiene un gran interés para los investigadores básicos, los médicos científicos, la industria farmacéutica y de diagnóstico, los medios masivos de información y por las mismas pacientes. El médico se encuentra rebasado por la información, la promoción comercial y la consulta profesional.

Dra. Basurto Acevedo M.

Perfil



Ligas de interés