La falta de apego al tratamiento, el descuido de la vigilancia epidemiológica y el SIDA son algunos de los factores que han favorecido el incremento de la TB en el mundo y el surgimiento de cepas resistentes a los medicamentos antituberculosos de primera y segunda líneas; lo cual pone en riesgo el éxito de las campañas de control de la TB. En este artículo se revisa la situación actual en el mundo sobre la prevalencia de resistencia a medicamentos de primera línea, los mecanismos de acción de los medicamentos antituberculosos de primera línea y de adquisición de resistencia de las micobacterias. Las conclusiones de este análisis son las siguientes: La resistencia de M. tuberculosis a los medicamentos antituberculosos es la amplificación hecha por el hombre de un fenómeno natural. La administración del tratamiento acortado estrictamente supervisado (TAES) parece ser la forma más efectiva de disminuir esta resistencia, pero se requiere del esfuerzo concertado de los gobiernos y de la sociedad. Es necesario fomentar y apoyar la investigación básica y epidemiológica de la TB y desarrollar y perfeccionar métodos de diagnóstico más rápidos y confiables, nuevos medicamentos antituberculosos y mejorar la efectividad de las vacunas contra TBP .