Registrarme Olvidé mi contraseña /
Lineas de Interés
Centro de Investigación
Investigador
Publicaciones


Antecedentes La onicomicosis es la principal causa de enfermedad de la uña, y esta se complica cuando se padecen enfermedades crónicas ya que se puede cronificar y extender. Objetivo Identificar la prevalencia de onicomicosis en la población con enfermedades crónicas a través de la prueba de hidróxido de potasio (KOH). Metodología Estudio descriptivo en pacientes con enfermedades crónicas. El diagnóstico de onicomicosis se realizó mediante tinción de KOH al 20% y se identificó el agente causal. Se midió la prevalencia por dedo y por pie. El plan de análisis incluyó promedios, porcentajes e intervalos de confianza. Resultados La prevalencia de onicomicosis es del 46,6% (IC 95%: 38,3-54,9). La prevalencia de onicomicosis en el primer dedo del pie derecho es del 49,6% (IC 95%: 41,3-57,9) y en el primer dedo del pie izquierdo es del 46,1% (IC 95%: 37,90-54,3). El promedio total de dedos con onicomicosis es de 2,21 (IC 95%: 1,72-2,70). En el pie derecho el promedio es 0,94 (IC 95: 0,71-1,27) y en el pie izquierdo es 1,26 (IC 95%: 0,99-1,54). El agente causal es la hifa en el 84,3% (IC 95%: 75,8-92,8) y las levaduras en el 15,7% (IC 95%: 7,2-24,2). Discusión La prevalencia de onicomicosis es similar a la publicada a nivel mundial, pero mayor de lo comunicado a nivel nacional. Los dedos con mayor prevalencia de onicomicosis son el primero y el quinto en ambos pies.

Mtro. Villarreal Ríos E.

Perfil



Ligas de interés