Registrarme Olvidé mi contraseña /
Lineas de Interés
Centro de Investigación
Investigador
Publicaciones


Antecedentes. La configuración de la familia modifica el rol, el vínculo interfamiliar, la relación abuelo-nieto y el cuidado al menor. Objetivo. Determinar el perfil epidemiológico del abuelo cuidador y del nieto cuidado. Material y método. Estudio transversal descriptivo en el abuelo cuidador. El tamaño de la muestra fue 264, elegidos por casos consecutivos y el marco muestral aquellos que acudieron a la unidad de salud. El perfil epidemiológico del abuelo se dividió en perfil sociodemográfico, educativo y económico. El perfil epidemiológico del nieto incluyó, perfil de la tipología familiar, de los cuidados básicos, de los cuidados secundarios y los motivos de cuidado. El plan de análisis incluyó intervalos de confianza para promedios y porcentajes. Resultados. En el perfil epidemiológico del abuelo cuidador predomina el sexo femenino 73.1% (IC95%; 67.7-78.4), edad 62.51 años (IC 95%; 61.42-63.60), promedio de nietos cuidados 1.78 (IC 95%; 1.64-1.91), tienen secundaria o menos 68.2% (IC95%; 62.6-73.8), y actividad remunerada 24.7% (IC 95%; 19.5-29.9). El perfil epidemiológico del nieto cuidado identifica promedio de edad 6.65 años (IC 95%; 6.28-7.02), familia nuclear simple 52.4% (IC 95%; 46.4-58.4), permanece en cuidado 8.53 horas por día (IC 95%; 7.73-9.33), el cuidado básico incluye compañía 96.6% (IC 95%;94.4-98.8), el cuidado secundario incluye juego 85.7% (IC 95%;81.5-90.0) y motivo para cuidado del nieto la actividad laboral de la madre 83.2% (IC 95%;78.7-87.7). Conclusión. Se establece el perfil epidemiológico del abuelo cuidador y el perfil epidemiológico del nieto cuidado.

Mtro. Villarreal Ríos E.

Perfil



Ligas de interés